Neuquén implementará el Programa Turista Protegido

Fecha:

Se trata de un proyecto de ley que apunta a asesorar a los turistas en el abanico de derechos que les asisten como consumidores de bienes y usuarios de servicios turísticos.

Una de las 21 iniciativas que entregó el gobernador Omar Gutiérrez el 1º de marzo a la Legislatura consiste en la creación del Programa Provincial Turista Protegido, cuyo objetivo es asistir, promover, asesorar y garantizar la protección de turistas que, de hecho, son consumidores y usuarios de los servicios que brinda la provincia.

Según se especifica en el proyecto de ley, el programa funcionará bajo la órbita de la dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Seguridad.

También prevé la aplicación de políticas públicas que permitan reducir la tasa de denuncias por incumplimientos en contrataciones de servicios turísticos y la adquisición de bienes dentro de la provincia. Asimismo, se busca concientizar en materia de turismo sustentable y brindar a los turistas el correcto asesoramiento frente a un trámite iniciado por una denuncia.

El proyecto consolidará un encuadre seguro en respuesta a las problemáticas suscitadas con paquetes turísticos, alojamiento, compra de productos regionales, entre otros. Considerando que los turistas cuentan con un plazo determinado dentro del destino que hayan elegido en la Provincia, debe garantizarse un efectivo tratamiento en caso de incumplimientos y reducir la incertidumbre y estado de vulnerabilidad al que puedan enfrentarse.

En este sentido, el ministerio de Turismo deberá incorporar en sus puntos de información, en la folletería y publicidad, los datos de contacto de la dirección provincial de Protección al Consumidor y delegaciones, ofreciendo a los turistas un entorno seguro para moverse dentro de la Provincia de Neuquén.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Alojamientos informales en nuestra ciudad: “Apostamos a que se registren, que los tributos sean beneficiosos para toda la ciudad y que no exista competencia...

Lo afirmó Agustín Roca, Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con diferentes medios de la capital neuquina, y sostuvo que en el sector formalmente habilitado “las reservas son bajas y creemos que los turistas se están dirigiendo a los alojamientos no registrados, por eso pedimos al Municipio que fiscalice”.

Junín de los Andes: Una ciudad llena de magia

El mejor pique, fiestas con cerveza, carreras de montaña,...

Agustín Roca: “En San Martín de los Andes hay alrededor de 6 mil plazas no registradas que generan cerca de 3 millones de dólares...

Agustín Roca:“En San Martín de los Andes hay alrededor de 6 mil plazas no registradas que generan cerca de 3 millones de dólares al año”

Gustavo Fernández Capiet será el Ministro de Turismo de Figueroa

El gobernador electo dio a conocer el primer nombre de los ministros que formarán parte de su gestión desde el 10 de diciembre.