Neuquén y Río Negro participarán en el diseño del futuro de las represas

Fecha:

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Con temas de agenda de inversiones y el futuro de las represas hidroeléctricas en la provincia, el gobernador Rolando Figueroa se reunió este martes con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo y el ministro de Economía, Luis Caputo. De la visita a Buenos Aires, también participó el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

En lo relacionado al tema energético, Figueroa compartió el encuentro con su par rionegrino Alberto Weretilnek. En la oportunidad se consensuó que las provincias de Neuquén y Rio Negro participarán activamente en el diseño del concurso nacional e internacional que definirá las condiciones del futuro de las represas en el río Limay.

Este acuerdo, permitirá asegurar lo relacionado al uso del agua, regalías, plan de manejo del agua, aspectos ambientales y participación accionaria serán discutidos y decididos de manera conjunta. Además, está previsto avanzar en la conformación de un equipo técnico para iniciar los análisis y discusiones en los próximos 10 días.

El gobernador comprometió la continuidad de las gestiones para garantizar la defensa de los recursos de todos los neuquinos.

Por otra parte, la delegación neuquina se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, con quien se dialogó sobre el financiamiento necesario para poder garantizar las inversiones en tierras neuquinas.

“Realizamos diferentes gestiones que nos permitirán progresar en el desarrollo que necesita nuestra provincia”, destacó Figueroa y amplió que “Neuquén es la quinta economía del país, y tiene todo para seguir creciendo. Por eso estamos trabajando para definir el financiamiento de las obras necesarias para llevar nuevas oportunidades a cada rincón de la provincia”.

Hace aproximadamente un mes, el ministro había visitado Neuquén, y trajo el aval nacional para el endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se sumó al dado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Todos recursos destinados a obras claves, entre ellas rutas en el interior neuquino.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Prohíben la comercialización de cigarrillos electrónicos y dispositivos similares en Neuquén

La medida responde a una resolución del ministerio de...

El Hospital de Junín de los Andes informó sobre un caso de tuberculosis en la localidad

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada...

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

El trámite será en línea y para poder completarlo...

Planes sociales: jueces condenan por administración fraudulenta y descartan la asociación ilícita

Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio...
Certificados SSL Argentina