Río Negro aprobó el cobro a extranjeros por servicios públicos de salud y educación

Fecha:

La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.

La Legislatura de Río Negro sancionó este jueves la ley que establece regulaciones en materia de acceso a la salud y a la educación, imponiendo aranceles a extranjeros no residentes en la provincia.

La norma impulsada por el bloque de Juntos Somos Río Negro reglamenta las condiciones de acceso de los extranjeros a los servicios públicos de salud y educación superior en la provincia. La ley establece aranceles para residentes transitorios y quienes cuenten con autorización de residencia precaria.

El proyecto prevé la creación de un Fondo Especial para la Salud Pública, destinado a financiar la atención en hospitales y centros de salud, adquirir equipamiento médico, capacitar personal y sostener programas sanitarios.
De igual modo, fija un arancel en la educación superior para los mismos grupos, cuyos ingresos conformarán un Fondo Especial para la Educación Pública, orientado a infraestructura y funcionamiento de establecimientos educativos.

Antes del tratamiento de hoy en el recinto, un grupo de extranjeros que residen hace varios años en Argentina se presentó en una reunión Plenaria de la Legislatura, para expresar su rechazo al proyecto de ley.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Ficha Limpia, propuesta de La Neuquinidad para el Congreso de la Nación

La transparencia en el Estado, fue el eje de...

Ousset: “Neuquén necesita voces propias en el Congreso”

El candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis...

Neuquén y organismos nacionales están listos para la apertura anticipada de Pichachén

Durante un encuentro de coordinación binacional, autoridades gubernamentales de...
Certificados SSL Argentina