Sindicatos organizan las presentaciones judiciales tras los decretos lanzados por Nación

Fecha:

El gobierno nacional dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, está firmada por Javier Milei y sus ministros que forman parte del gabinete.

Mariano Di Bartolo, abogado especialista en Derecho laboral, habló en La Red Neuquén sobre la reciente noticia.

«Tiene que ser declarado inconstitucional este DNU. No hay urgencia ni necesidad para esto. Limitar el derecho a huelga va contra nuestra Constitución Nacional», manifestó.

El abogado también confirmó que «se esta analizando un paro nacional o una medida de fuerza, en lo inmediato se están trabajando las presentaciones judiciales ante la Justicia laboral».

«La herramienta de defensa del trabajador es la huelga. Con esta decisión se atacan los derechos humanos», indicó el abogado.

Por otro lado, Di Bartolo remarcó que «entre los decretos lanzados esta la intervención de los sindicatos ante una denuncia».

«La única forma de poner un freno a los ataques del gobierno nacional es a través de la Unidad de trabajadores y gremios», cerró.

Fuente: Tu Noticia

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Dolor en Provincia por el fallecimiento de dos trabajadores

Dos agentes del Estado provincial neuquino fallecieron esta mañana...

Camuzzi dictará una capacitación gratuita de RCP en San Martín de los Andes

Camuzzi -en alianza con la Municipalidad de San Martín...

Agencias de viajes brasileñas vivieron la experiencia de la nieve neuquina

Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones...

ISSN actualiza el valor de los honorarios médicos y del coseguro

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada...
Certificados SSL Argentina