Accesorios sustentables hechos en San Martín: la historia detrás de ZigZag Patagonia

Fecha:

ZigZag Patagonia nació de un cambio de hábito cotidiano: separar residuos, reducir plásticos y optar por una vida más respetuosa con el ambiente. Ese proceso personal llevó a sus creadores a involucrarse en el universo textil y a detectar el fuerte impacto ambiental de la industria. La respuesta fue inmediata: trabajar únicamente con telas ya existentes y darles una nueva vida a través de accesorios funcionales y duraderos.

El proyecto comenzó por necesidad. Mientras practicaban escalada deportiva, advirtieron que en San Martín de los Andes nadie fabricaba magnesieras, así que confeccionaron las primeras a mano, con la ayuda ocasional de una máquina familiar. Ese primer paso derivó, con el tiempo, en una línea más amplia que incluye riñoneras, gorras, sombreros, botiquines y carteras, todas piezas elaboradas con textiles de alta resistencia como corderoy, jean, gabardina y cordura, materiales que provienen de donaciones de clientes y amigos. Hoy la marca comercializa sus productos tanto en la ciudad como en distintos puntos del país, con presencia en Buenos Aires y Córdoba.

ZigZag se presenta como algo más que una marca: es un espacio que promueve un consumo responsable y que invita a reflexionar sobre el impacto cotidiano de nuestras elecciones. Parte de esa identidad se vincula a la propia historia del nombre, inspirado en una máquina de coser antigua, una Singer ZigZag 242, rescatada antes de terminar en la vereda. La idea de “zigzaguear” —adaptarse, cambiar de rumbo, encontrar nuevos caminos— atraviesa su forma de crear y de gestionar el proyecto.

Desde su taller ubicado en el centro de San Martín de los Andes, al que se puede asistir con cita previa, el emprendimiento también impulsa acciones ambientales y educativas: limpiezas comunitarias, charlas sobre consumo responsable y moda, talleres y demostraciones, además de la creación de la Eco Feria, destinada a visibilizar proyectos locales comprometidos con prácticas sustentables.

Toda la actividad y las novedades de la marca se difunden a través de su cuenta de Instagram: @zigzag_patagonia.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Neuquén se consolida como actor clave de la Argentina que viene

La provincia construye a partir del diálogo, pero no...

Incendio de vehículo camino a Chapelco

Ayer por la tarde, cerca de las 20:30...

Precaución: construyen terraplenes y alcantarillas camino a Mamuil Malal

Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación...
Certificados SSL Argentina