El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, tomó juramento este martes a Leticia Esteves como nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, también asumieron en la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, Hipólito Salvatori, y en la empresa NeuquénTur, Gustavo Fernández Capiet. El objetivo de la cartera es potenciar el área aprovechando el reconocimiento mundial que tiene la provincia a través de Vaca Muerta y planificar el desarrollo de la actividad para el futuro de la Provincia.
Tras el acto, que se desarrolló en el auditorio de Casa de Gobierno, el gobernador aseguró que junto a los nuevos funcionarios “vamos a fortalecer la gestión y a seguir potenciando el modelo neuquino, con una mirada integrada del turismo, el ambiente y nuestros recursos naturales”.
Esteves manifestó su agradecimiento al gobernador “quien ha decidido jerarquizar la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales a un ministerio. Eso habla de que sin duda el cuidado del ambiente y los recursos naturales son un eje fundamental y estratégico en una provincia donde la principal actividad económica que tenemos es una actividad extractiva, que requiere de un cuidado ambiental exhaustivo”.
En este sentido detalló que “hoy el mundo nos mira por los recursos naturales que tenemos y tenemos que aprovechar también para potenciar a la segunda actividad económica más importante que es el turismo, para que cuando el mundo deje de demandar gas y petróleo, el turismo sea una actividad económica consolidada”.
Por su parte, Salvatori sostuvo que “Neuquén es rica en un montón de aspectos, desde la minería, el recurso hídrico, el recurso geológico que tenemos de Vaca Muerta y el turismo en particular, así que es el momento para explotarlos, para cuidarlos y para darles el valor que tienen para el desarrollo de la comunidad en su conjunto”.
Por último, Fernández Capiet, quien dejó la conducción del ministerio de Turismo y ahora está al frente de la empresa estatal NeuquénTur, explicó que “habrá una continuidad en el trabajo de la gestión de gobierno que lleva adelante Rolando Figueroa”.
Detalló que la promoción del turismo neuquino se aborda desde “tres bandas” y en este sentido indicó que esto incluye “a los actores privados de la actividad, con los prestadores, con hoteleros, con gastronómicos, con emprendedores, con pymes y también con las grandes empresas, con las transportadoras aéreas, con las transportadoras terrestres, con los grandes concesionarios”.
Otro eje está vinculado a los municipios “operativamente con los responsables de las áreas de turismo de cada uno de los municipios para poder mostrar sus productos, sus productores, sus atractivos, sus actividades, todos sus prestadores”. Por último, “una tercera área que tiene que ver con todo lo interno y la colaboración de las distintas áreas de gestión de gobierno para el turismo”, concluyó.
Los cambios en el gabinete provincial fueron anunciados por Figueroa en octubre y responden a una segunda etapa de la gestión de gobierno provincial, donde se profundizarán diversas políticas públicas del modelo neuquino.








