Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.
Como parte de las acciones del Consejo Provincial de Turismo, el ministro de Turismo provincial, Gustavo Fernández Capiet y los intendentes de Villa El Chocón, Pablo Di Fonzo y de Caviahue – Copahue, Oscar Mansegosa firmaron convenios de colaboración por el cual se delegan facultades a estos municipios para la habilitación de alojamientos turísticos.
La suscripción de los acuerdos se realizó en el Salón Toro Rojo del Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad de Neuquén con motivo del Primer Congreso Provincial de Turismo que incluyó la reunión anual del consejo turístico.
Este convenio se suscribe dentro de la Ley Provincial de Turismo N°3525 y permitirá que cada municipio asuma funciones como el asesoramiento técnico, la recepción y visado de documentación, y la emisión de normas locales para la habilitación de servicios turísticos, siempre bajo lineamientos provinciales.
A través de esta medida se podrán agilizar trámites, fortalecer la calidad de los servicios y mejorar la competitividad del sector a nivel local.
Asimismo, estas acciones buscan promover una gestión descentralizada y cercana al territorio, en articulación con los gobiernos locales.
Entrega de placas de programas nacionales
Por otro lado, se entregaron placas distintivas a los municipios que participaron en los programas Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios y Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles.
Por el primero recibieron las comunas de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Senillosa, mientras que por el segundo hicieron lo propio las localidades de Villa La Angostura, Villa El Chocón, Aluminé, Villa Pehuenia – Moquehue, Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar y Neuquén capital.
Cabe mencionar que los programas se trabajan de manera conjunta entre turismo de Nación, de Provincia y los municipios que adhieren a ellos.
Sobre los programas
Las Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles es un programa que tiene como fin fortalecer la gestión de calidad interna de las áreas de turismo locales a través de la aplicación de estándares y recomendaciones que permiten mejorar, y luego profundizar en temas como gestión turística, accesibilidad y sostenibilidad.
Las Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios tiene por objetivo guiar a los municipios en la aplicación de estándares de calidad, promoviendo la innovación en experiencias turísticas, la sostenibilidad ambiental y social, y el desarrollo de políticas públicas alineadas con las necesidades locales.








