Con tan solo 18 años, Felipe Quirno Costa ya ha recorrido un camino extraordinario en el mundo del motocross. Nacido y criado entre motos, comenzó a andar a los 3 años gracias a la influencia de su padre, su tío y un grupo de apasionados por este deporte. A los 4 años compitió por primera vez en una carrera local en San Martín de los Andes, y desde los 12 tomó la decisión de dedicarse 100% al motocross, con el objetivo claro de convertir su pasión en una carrera profesional.
En 2020 dio un gran salto internacional al participar por primera vez en una competencia en Estados Unidos. A pesar de una caída que le provocó la fractura de cinco costillas durante el segundo día de carrera, Felipe continuó compitiendo toda la semana y logró clasificar a todas las finales, demostrando una tenacidad y compromiso notables.
Durante los últimos dos años, el joven piloto argentino vivió intensamente la escena del motocross estadounidense, entrenando en un centro de alto rendimiento exclusivo para este deporte. Allí se preparó seis días a la semana con hasta tres turnos diarios, con el objetivo de clasificar al Loretta Lynn’s, el campeonato amateur más importante del mundo. Felipe logró clasificar en ambas temporadas en las categorías más competitivas, obteniendo excelentes resultados.
A nivel nacional, también cosechó grandes logros: ganó todas las fechas del Campeonato Argentino en las que participó, y fue protagonista del Campeonato Internacional de Supercross en Pinamar, donde logró un primer puesto en la final y un segundo lugar en el campeonato general.
Felipe entrena a diario con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por dos entrenadores físicos, un kinesiólogo, un psicólogo deportivo y un entrenador de motocross. En cada competencia, suele estar acompañado por su padre, quien cumple un rol clave tanto en la estrategia como en el mantenimiento de la moto. En su ausencia, el equipo mecánico se encarga de asistirlo.
Su próximo gran objetivo es nada menos que el Mundial de Naciones, que se disputará próximamente en Estados Unidos. Se trata de la competencia de motocross más importante del mundo, donde cada país presenta a sus tres mejores pilotos. Para Felipe, además, será su debut oficial como piloto profesional.
Con una trayectoria firme, dedicación total y una mentalidad enfocada, Felipe Quirno Costa se perfila como una de las grandes promesas del motocross argentino a nivel internacional.


