Fernández Capiet: «Vamos a fortalecer el registro y la fiscalización de alojamientos turísticos»

Fecha:

En diálogo con Radio Nacional San Martín de los Andes explicó que hay un plan de trabajo internamente e la provincia de Neuquén, pero van a trabajar en conjunto con Nación, no sin plantear algunos puntos que pretenden imponer.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que la Provincia fortalecerá los mecanismos de registro, habilitación y fiscalización de los alojamientos destinados al turismo y que esa tarea será reforzada aún en aquellos Municipios como San Martín de los Andes, que ya cuentan con fiscalización local.

«Vamos a fortalecer el área de registro, habilitación y fiscalización de alojamientos destinados al turismo. Vamos a tener fiscalización local. Y en aquellos Municipios donde ya hay fiscalización, entendemos que no ha sido suficiente y, por lo tanto, Provincia va a llegar para complementar», señaló.

Por otra parte, el flamante ministro admitió que, con la asunción del nuevo gobierno nacional, «hay políticas de Nación que van a condicionar el turismo neuquino y que tendremos que rever» pero aclaró que «no vamos a condicionar nuestra política a la Nación».

Fernández Capiet se refirió así a una consulta de Radio Nacional sobre las perspectivas de trabajo conjunto entre Nación y Provincia a partir de ahora, teniendo en cuenta que no se prevén nuevas ediciones del PreViaje ni subsidios que fomenten la actividad ni participaciones en Congresos turísticos así como es incierto el futuro de Aerolíneas Argentinas.

«Veremos qué trabajos realizan desde Nación y sin dudas trabajaremos en conjunto. Pero lo que también digo es que, fronteras hacia adentro de Neuquén, nosotros tenemos nuestro plan armado y lo vamos a seguir», señaló.

El funcionario provincial confirmó que «una parte» del Ministerio de Turismo se trasladará a San martín de los Andes, aunque aclaró que eso comenzará a materializarse a partir de marzo.

«El gobernador quiere a todos sus ministros en el territorio, no detrás de un escritorio. Los quiere cubriendo las siete regiones económicas y productivas que estipuló el Copade», señaló.

Recordó que Turismo «es un ministerio que está descentralizado desde hace tiempo» y mencionó que hay oficinas operativas o administrativas Locopué, en Copahue, en Piedra del Águila y en Chos Malal. «Ahora buscaremos lo propio en San Martín de los Andes», aseguró.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha,...

Registro obligatorio para alquileres temporarios turísticos en Neuquén

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de...

Extienden las promociones en las hosterías del Alto Neuquén

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera...

Neuquén y un invierno que se sostuvo a pesar de la escasez de nieve

La provincia logró mantener una temporada digna gracias a...
Certificados SSL Argentina