El grupo de danzas folklóricas Huella Viva fue convocado para participar del Festival Internacional de Folklore Ashpa Sumaj (FIFAS), se realizará en Santiago del Estero. El encuentro reunirá a artistas de todo el país y del extranjero, y contará con una programación que celebra las raíces culturales y el intercambio entre regiones.
Huella Viva nació en 2023, aunque sus integrantes ya venían compartiendo escenarios desde hace años bajo otro nombre. El cambio, aseguran, fue mucho más que una cuestión formal: “Fue una reafirmación de identidad. Sentimos que Huella Viva nos representa mejor, porque por donde vamos dejamos una huella, y porque seguimos vivos, danzando, creando, aun después de atravesar momentos difíciles”, expresaron desde el grupo.
La invitación al FIFAS llegó a través de una red de profesores de danzas y gestores culturales. “Fue una enorme alegría y una linda sorpresa”, comentaron. La posibilidad de compartir escenario con agrupaciones de todo el país y de representar a San Martín de los Andes en una provincia con tanta historia folklórica es vivida como una experiencia única y transformadora.
La presentación que llevarán al festival busca reflejar la esencia de la región patagónica, tanto desde lo coreográfico como desde lo expresivo. “Queremos que el público vea no solo nuestras coreografías, sino también nuestra esencia como grupo patagónico”, afirmaron.
Mientras ultiman los ensayos con energía y dedicación, el grupo también avanza con los aspectos logísticos del viaje, como el transporte, la alimentación, el alojamiento y el vestuario. “Es una gran movida, pero la ilusión y el compromiso de todo el grupo hacen que cada esfuerzo valga la pena”, destacaron.
Para cubrir los costos, están organizando diversas actividades de recaudación de fondos, entre ellas ventas de comidas, rifas y campañas en redes sociales. Además, invitan a toda la comunidad al gran bingo solidario que realizarán el viernes 7 de junio a las 15 hs en el CPEM 13. “Será una linda oportunidad para compartir una tarde en comunidad, con premios, sorpresas y el entusiasmo de saber que cada granito de arena nos acerca un poquito más a este sueño”, invitaron.
Representar a San Martín de los Andes en un evento de esta magnitud es, para Huella Viva, una mezcla de orgullo y responsabilidad. “Queremos mostrar que desde el sur también late fuerte la tradición y que nuestra huella es viva, diversa y profundamente argentina”, concluyeron.



