Sin lugar a dudas, lo ocurrido el día de ayer en la Escuela 142, afirma una vez más, que los protocolos y simulacros de evacuación con el alumnado, sirven y permiten que los momentos de tensión se transformen en una evacuación segura y rápida, tal cual lo dejó demostrado el cuerpo docente y estudiantil de la 142 el día de ayer.
Muchas escuelas de nuestra ciudad realizan simulacros de evacuación al menos una vez al año. La Escuela 142 no fue la excepción, ya que desde hace muchos años, realizan la práctica preventiva junto a Protección Civil o Bomberos Voluntarios.

Es por eso que bien «entrenados», los auxiliares de servicio junto a docentes de la institución, de forma organizada, fueron aula por aula avisando de que debían salir de la escuela de forma tranquila y ordenada, lo que permitió que todo el alumnado saliera dejando sus pertenencias y no generando caos, angustia en los menores. La evacuación se dio dentro de los protocolos aprendidos y de forma segura, gracias a la intervención del cuerpo docente y auxiliares.
Mientras la evacuación se daba por un lado, por el otro, el Director Marcelo Dolche, lograba contener las llamas con un matafuego hasta la llegada de bomberos y evitó junto a los auxiliares de servicio, que el foco ígneo se expandiera, evitando un desastre mayor.

Desde Bomberos detallaron que el fuego se originó por «una mala aislación en la ventilación de uno de los calefactores que estaba en una pared de madera». Eso provocó que la pared comenzara a arder, generando además «un poco de temperatura en el techo».
Al menos dos personas del personal docente y no docente recibieron asistencia médica por inhalación de humo e inhalación del contenido de los matafuegos utilizados durante el episodio.
Estos casos son los que nos demuestran la importancia que deben tener en cada una de las insituciones, los protocolos de evacuación, de tener a un equipo de trabajo preparado ante cualquier circunstancia que amerite la evacuación no sólo de niños, sino de mayores.
Hoy las familias del alumnado, criticaron el trabajo de mantenimiento escolar, y de las muchas escuelas inseguras que hay en la ciudad, pero a su vez destacaron y agradecieron en redes sociales, el pronto accionar de los directivos, docentes y auxiliares de servicio, por priorizar la seguridad de cada uno de los alumnos/as y salvar la tan querida Escuela 142 «Juan Galo de Lavalle».