El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Las autoridades de la Argentina y Chile definieron la fecha de apertura oficial del Paso Internacional Pichachén para el jueves 30 de octubre, en un acto binacional que se realizará en la comuna chilena de Antuco.
La decisión fue adoptada tras una reunión virtual de coordinación entre representantes de ambos países, en la que se evaluaron los avances en las tareas de despeje, mantenimiento de caminos y condiciones climáticas en la zona cordillerana.
La directora provincial de Asuntos Institucionales del ministerio de Jefatura de Gabinete de la provincia, Victoria Flores Agüero destacó “desde Neuquén venimos trabajando intensamente para que el Paso Pichachén pueda habilitarse, entendiendo la importancia que tiene para las familias, el turismo y la producción regional”.
Asimismo agregó que “celebramos esta definición conjunta con Chile, que nos permitirá volver a unir a las comunidades de ambos lados de la cordillera con condiciones seguras y todo dispuesto para una nueva temporada”.
El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para entrar a la Argentina, manteniéndose las condiciones habituales de tránsito y control fronterizo.
Durante el encuentro, las autoridades chilenas informaron que continúan los trabajos en el sector de El Desecho, donde aún se registran lugares con hasta tres metros de nieve, lo que ha dificultado las labores de apertura. Pese a ello, los equipos de Vialidad de Chile mantienen su compromiso de finalizar los trabajos en los plazos previstos y garantizar la transitabilidad segura antes de la fecha acordada.
Por su parte, desde la Argentina se confirmó que los caminos del lado neuquino, particularmente las rutas provinciales N° 6 y 57, se encuentran en óptimas condiciones de transitabilidad, con los equipos de Vialidad Provincial y Gendarmería Nacional trabajando en la puesta a punto de las instalaciones del complejo fronterizo argentino.
Asimismo, los organismos nacionales, Migraciones, Aduanas y Gendarmería, informaron que las dependencias se encuentran operativas, restando únicamente detalles menores vinculados a los servicios básicos, los cuales estarán concluidos antes de la apertura.
La reapertura del Paso Pichachén representa un nuevo eslabón en el fortalecimiento de la integración y la cooperación entre la región del Alto Neuquén y la Región del Biobío, facilitando la conectividad, el turismo y el intercambio comercial entre ambos países.
La apertura, inicialmente prevista para el 17 de octubre, debió ser reprogramada debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona cordillerana, que incluyeron nuevas precipitaciones de nieve y lluvias en los sectores altos del lado chileno. Eso dificultó las tareas de despeje y mantenimiento de la ruta, generando acumulaciones de nieve en distintos puntos del camino.
Tanto las autoridades chilenas como argentinas coincidieron en priorizar la seguridad de los usuarios y la transitabilidad segura del paso fronterizo.