Vecinos de Villa Río Quilquihue preocupados por el descontrol en el Lolog

Fecha:

Denunciaron que los turistas y visitantes hacen fogones, dejan basura tirada y se instalan con casas rodantes y acampan en el lugar no habilitado para ello.

Un grupo de vecinos de Villa Río Quilquihue, expresó su preocupación por el “descontrol” que se produce en las márgenes del lago Lolog y el río Quilquihue donde turistas y visitantes de la región hacen fogones, dejan basura tirada y se instalan con carpas y casas rodantes, cuando el lugar no está habilitado para ello. La villa está ubicada a 12 kilómetros del centro de San Martín de los Andes y a solo 400 metros del lago Lolog.

“Estamos preocupados porque este descontrol es algo que viene ocurriendo todos los años. Creemos que esto sucede porque es una zona que es tierra de nadie, no es Parque Nacional”, explicaron los vecinos de la zona donde viven unas 500 familias.

Explicaron que a pesar de los carteles que hay emplazados en la zona, donde se indica la prohibición de hacer fuego y de la aplicación de multas “la gente de la zona sabe que no se hacen multas entonces prende fuego y cuando uno le dice que está prohibido te responden que saben cómo apagarlo», describió uno de los vecinos. Agregó que en el barrio residen muchas familias: «el fuego pone en riesgo a más de 500 familias, nunca hubo un incendio pero el primero que haya puede ser muy peligroso».

Los vecinos están solicitando la inmediata intervención de las autoridades de los municipios de Junín de los Andes y San Martín de los Andes. “Consideramos que las autoridades de ambas localidades tienen que trabajar en conjunto para controlar esta situación”.

La queja de los vecinos también incluye el acampe informal que se produce en el lugar que es ocupado por vehículos, combis y motorhome. «La gente baja su vehículo hasta prácticamente el lago, montan sus carpas, lavan la ropa en el lago», describieron. Por otra parte, indicaron que en la Ruta 62 se acumulan vehículos estacionados en las dos manos, «lo que puede generar accidentes porque muchas personas y niños cruzan la ruta que es angosta».

En reiteradas oportunidades los propios vecinos salen a recolectar la basura que dejan tiradas y desparramadas los visitantes en el lugar, «lo hacemos a la vista de todos para dejar un mensaje y concientizar a las personas que están en ese momento en el lugar para visualizar la problemática», Por otra parte, tienen prevista la colocación de cartelería «ya que la que pusimos hace dos veranos ya quedaron tapadas, fueron despintadas o arrancadas también».

Los vecinos exigen la inmediata intervención de las autoridades de ambas localidades teniendo en cuenta la proximidad de los feriados de Carnaval que va a generar una mayor presencia de visitantes.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Chapelco realizó la Fiesta del Montañés con su tradicional Bajada de Antorchas

La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración...

La IA sale audazmente de las sombras: cómo las tecnologías

La IA ya no está al margen del progreso....

Bomberos participaron del Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma en Córdoba

Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de...

Neuquén potencia su oferta turística con nueva normativa  

El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas...
Certificados SSL Argentina