La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes envió nota formal al Concejo Deliberante expresando su profunda preocupación por el «significativo incremento» que ha registrado la Tasa de Licencias Comerciales en los últimos dieciocho meses.
La Cámara comprende la necesidad de la recaudación municipal pero enfatiza que el reciente aumento en el costo de la tasa no se alinea con la actual realidad económica del sector comercial y que el ajuste ha coincidido con un período de estancamiento e incluso caída en las ventas para muchos rubros de la actividad local.

A esto se suma la presión por la reducción de los precios al público, lo que impacta directamente en los márgenes de ganancia de los comerciantes.
Resaltan que esta combinación de mayores costos fijos y una disminución de ingresos y rentabilidad está generando una situación de extrema vulnerabilidad para un número considerable de comerciantes, muchos de los cuales son pequeños y medianos emprendedores, pilares fundamentales de la economía local y generadores clave de empleo.
Consideran que el esquema actual de la Tasa de Licencias Comerciales no refleja la realidad económica del comercio local en este contexto por lo que propuso al Concejo Deliberante reevaluar y modificar dicha Tasa.
Y esperan que, a través de un análisis conjunto, se pueda definir un mecanismo que equilibre las necesidades financieras del municipio con la capacidad real de pago de los comerciantes, asegurando la continuidad de sus emprendimientos y la salvaguarda de las fuentes de trabajo que representan.
La nota esta firmada por Mántaras Lucas, Presidente, y Federico Carrera, Secretario de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes,