Campaña de «etiquetado de celulares» para concientizar

Fecha:

El fin es concientizar sobre el uso de las tecnologías en las infancias y adolescencias.

Clara Oyuela, psicóloga y escritora, contó sobre sus informes e investigaciones alrededor del uso de los celulares en las infancias y adolescencias.

Hay muchos padres consternados por la relación entre sus hijos y los teléfonos celulares, pero tal vez por las causas incorrectas, sugiere reciente investigación.

En primer lugar, afirmó que en San Martín de los Andes lanzarán una campaña para concientizar sobre el uso de las tecnologías con un «etiquetado de celulares, como sucede con las papas fritas o un paquete de cigarrillos».

«El celular es todo, es comunicación y entretenimiento. Realmente nos podemos vincular con otras personas a través del celular, pero también es un objeto de consumo potencialmente dañino», aseveró la profesional en «Mañanas en Red».

Al respecto, indicó que estos daños son más graves en la niñez y adolescencia «sino esta controlado el uso de las tecnologías».

En cuanto a lo que refiere al plano de la adicción, consideró que «el celular esta más cerca del tabaco o el alcohol que de la propia televisión».

«La salud mental es un tema a tratar en este aspecto. Tal como pasa con las adicciones a estos productos, el celular puede ser realmente nocivo», cerró.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios...

Recomendaciones para aprovechar las ofertas sin riesgos

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas...

Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se...
Certificados SSL Argentina