Con plantación de árboles, 200 niños y niñas celebraron el 45° aniversario del Jardín N°12

Fecha:

Neuquén continúa consolidando la Promesa Ambiental Provincial como una política pública educativa que se expande en todo el territorio. Ya son 8.250 chicos de decenas de localidades los que asumieron este compromiso en apenas un año.

Con la participación de 200 niños y niñas, la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, llevó adelante una nueva edición de la Promesa Ambiental en el Jardín Nº12 de San Martín de los Andes, por el 45° aniversario de la institución.

La jornada se desarrolló en un clima festivo, con la presencia de las familias, los alumnos del jardín y la participación de la Banda de Música La Fanfarria, que acompañó el acto con un repertorio especialmente preparado para la ocasión.

La actividad incluyó la promesa Ambiental de los niños y niñas del jardín, la plantación masiva de árboles junto a docentes y familias y la participación en espacios educativos sobre biodiversidad, especies nativas y cuidado del ambiente.

Cada momento de la jornada reforzó la importancia de integrar educación, territorio y participación comunitaria como pilares del trabajo ambiental provincial.

Guardián Ambiental de Honor

El Jardín N°12 tiene una identidad profundamente ligada al ambiente, ya que se encuentra ubicado dentro del Parque Nacional Lanín y, desde sus inicios, su proyecto educativo incluye actividades de reciclaje, compostaje, visitas a espacios naturales y prácticas cotidianas de concientización ambiental.

Por ese motivo, y en reconocimiento a su trayectoria, la secretaría de Ambiente lo declaró Guardián Ambiental de Honor, convirtiéndose en la primera institución de educación inicial en Neuquén en recibir este reconocimiento.

Promesa ambiental

La Promesa Ambiental Provincial se consolidó en un año como una herramienta pedagógica y comunitaria fundamental, articulando municipios, escuelas, equipos técnicos y familias.

Cada ceremonia fortalece la construcción colectiva de una ciudadanía comprometida con los valores ambientales que Neuquén impulsa como política pública.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Accesorios sustentables hechos en San Martín: la historia detrás de ZigZag Patagonia

ZigZag Patagonia nació de un cambio de hábito cotidiano:...

107 Años de la Escuela 33 de Quila Quina

Estudiantes, familiares y vecinos de Pil Pil, Lolog y...

Neuquén se consolida como actor clave de la Argentina que viene

La provincia construye a partir del diálogo, pero no...

Incendio de vehículo camino a Chapelco

Ayer por la tarde, cerca de las 20:30...
Certificados SSL Argentina