Convocan a representantes del sector para diseñar la Ley Turista Protegido

Fecha:

Se trata de un proyecto impulsado por la dirección provincial de Protección al Consumidor, que se coordina con la subsecretaría de Turismo. recibirá aportes de las asociaciones del rubro.

La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, se reunió con las Asociaciones Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén; de Agentes de Viajes y Turismo de Neuquén y Alto Valle del Río Negro; y la Asociación Civil Neuquina de Prestadores de Turismo Activo. El objetivo es que sumen sus aportes al proyecto de Ley que protegerá a los turistas.

“La idea es que el turista se sienta cuidado, se sienta protegido al momento de elegir Neuquén como un destino turístico”, explicó la subsecretaria y remarcó que es importante que cada turista “sepa que lo cuidamos, que tenemos una ley que lo ampara, y que tenemos creados los instrumentos y los canales procesales para abocarnos inmediatamente y darle la celeridad pertinente al trámite que demande».

«Fue una reunión muy productiva”, dijo y detalló que todos los sectores se comprometieron en participar y en realizar una devolución en los próximos días. “Es importante escuchar a todas las partes, porque son los actores que van a ser alcanzados por la ley”, indicó. 

La funcionaria destacó la participación de todos los actores involucrados porque es importante “que estén de acuerdo y que haya consenso”, porque esto, “legitima la decisión”. Informó que en los próximos días estarán las devoluciones, para comenzar “a trabajar sobre el proyecto final que será presentado en la Legislatura».

Se trata de un proyecto impulsado por el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, con quien Cerda mantuvo un encuentro semanas atrás. Tras la reunión, desde la cartera de Turismo se invitó a las asociaciones intervinientes en la materia para presentarles el proyecto y trabajarlo de manera conjunta.

La iniciativa del proyecto de Ley Turista Protegido tiene por objeto asistir, promover, asesorar y garantizar la protección de la y el turista consumidor y/o usuario de servicios turísticos en la provincia del Neuquén.

La idea surge en función de eventualidades que suceden en la estadía de los turistas, que se encuentran con determinadas situaciones como alojamientos señados por internet y que al llegar no es el alojamiento que les habían vendido; o situaciones de robo de pertenencias, entre otros.

A través de la nueva Ley los turistas contarán con herramientas, teniendo en cuenta el poco tiempo que disponen los visitantes, que impriman celeridad en el trámite, articulando procesalmente el instrumento que se utilizará para que sea lo más rápido posible y que el turista pueda regresar con una respuesta ante el hecho que le haya ocurrido. Además, se procurar brindar un entorno seguro para la estadía en la provincia.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La Provincia proyecta la creación de un hospital de niños

“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un...

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres...

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino...

El Gobierno de la Provincia convocará a la paritaria 2026

El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a...
Certificados SSL Argentina