Emanuel Riquelme es un bailarín especializado en folklore y tango que actualmente reside en Lituania. Formado en San Martín de los Andes, desde hace más de una década representa a la Argentina en escenarios de Europa del Este, donde también se desempeña como docente. Su recorrido lo llevó a convertirse en referente de las danzas tradicionales en un contexto internacional.
Riquelme comenzó su formación artística en su ciudad natal, San Martín de los Andes, donde desde muy joven se vinculó con el mundo del folklore argentino. Con el paso del tiempo, incorporó también el tango a su repertorio, consolidando una propuesta escénica que combina técnica, tradición y una fuerte identidad cultural.
Hace más de diez años, Emanuel emprendió un camino internacional que lo llevó hasta Lituania, un país báltico con creciente interés por las danzas argentinas. Desde entonces, ha participado en diversos festivales y presentaciones en Lituania, Polonia, Letonia y otros países de la región, contribuyendo activamente a la difusión de las tradiciones argentinas en Europa del Este.
Además de sus presentaciones artísticas, Emanuel dicta clases de tango y folklore, y se desempeña como coreógrafo en diversos proyectos culturales. Su labor como docente ha sido clave para consolidar una comunidad de bailarines interesados en las danzas argentinas, en un contexto lejano pero receptivo.
“Mi objetivo siempre fue mostrar lo nuestro, no sólo como una forma de arte, sino como una manera de contar quiénes somos”, afirma el bailarín, quien también colabora con embajadas y centros culturales en eventos de intercambio artístico.
Desde San Martín de los Andes al otro lado del mundo, Emanuel Riquelme continúa construyendo puentes culturales a través del movimiento y la música, llevando la identidad argentina a escenarios poco habituales, pero cada vez más entusiastas.

