Esta mañana el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la declaración de «la «Emergencia Habitacional» en la ciudad debido a la gravedad de la problemática del acceso a la vivienda en la localidad.
Por la negativa esta declaración no contó con los votos positivos de algunos concejales, por parte del Pro-NCN, Paula Vives, Sol Petagna y César Meza.
El documento aprobado reconoce que el acceso a una vivienda digna y segura es un derecho humano fundamental y señala que en San Martín de los Andes existe una creciente demanda habitacional no resuelta, reflejada en la ocupación informal de tierras, situaciones de hacinamiento y altos costos de alquiler que superan ampliamente las posibilidades de buena parte de la población.

La declaración de la Emergencia Habitacional tiene como objetivo promover medidas urgentes y coordinadas entre los distintos niveles del Estado y convoca a organismos, instituciones y organizaciones sociales a participar en la elaboración de soluciones estructurales y sostenibles.
Asimismo, establece la necesidad de actualizar los registros de demanda habitacional y priorizar el uso del suelo fiscal para proyectos habitacionales sociales.