El invierno llega con dos impactantes conjunciones astronómicas

Fecha:

Especialistas del Planetario de San Luis anunciaron la hora exacta en que se despedirá el otoño y anticiparon que, además, se verán dos imperdibles fenómenos en el cielo.

Desde el Planetario de San Luis detallaron que este miércoles 21 de junio del 2023, puntualmente a las 11:57 de la mañana (Hora Oficial Argentina), se producirá el Solsticio de Invierno en el hemisferio sur de la Tierra, estación que se destaca por ser la más fría del año.
Al respecto comentaron que la jornada del 21 se caracterizará por ser el día solar más corto del año y la noche más larga ya que la estrella del sistema saldrá más tarde y se ocultará más temprano permaneciendo a la vista unas 10 horas sobre el horizonte en tanto que su ausencia será de alrededor de 14 horas.
Por otra parte desde el organismo agregaron que al cambio de estación se le sumarán por casual coincidencia dos impactantes conjunciones astronómicas que se verán perfectamente a simple vista ya que al anochecer del miércoles 21 la Luna creciente estará ubicada aparentemente cerca del blanquecino planeta Venus y el jueves 22 el satélite natural lo hará con el rojizo Marte.
Cabe mencionar que, en el marco de estos sucesivos eventos celestes, integrantes del planetario estarán realizando un minucioso estudio técnico en el famoso centro turístico Saltos del Monday, ubicado en la ciudad de Presidente Franco (Paraguay), para evaluar si el lugar reúne las condiciones apropiadas para la realización de actividades científico recreativas a los efectos de convocar a entusiastas astro turistas de todo el globo terráqueo.
Los imponentes Saltos del Monday –cataratas con tres caídas principales que se extienden por unos 125 metros de largo y poseen una altura de 43 metros de altura– combinado con el paisaje cósmico, podrían brindar una excelente escenografía conjunta para experimentar allí la observación de diferentes fenómenos astronómicos acompañado de entretenidas explicaciones referidas tanto a datos científicos como a relatos vinculados con la cosmovisión del pueblo Guaraní.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Caso Lolén: «Una vez más tenemos que salir a defender la memoria de nuestros hijos, llevamos casi 8 años tratando de darles un poco...

Caso Lolén: "Una vez más tenemos que salir a defender la memoria de nuestros hijos, llevamos casi 8 años tratando de darles un poco de paz"

BIT COTESMA inicia experiencias educativas para +18

BIT COTESMA inicia experiencias educativas para +18

Bacheo en Ruta 40, travesía urbana y 7 lagos

Vialidad Nacional informó que agentes y equipos del Distrito 12º de esa institución se encuentran realizando trabajos de bacheo en la Ruta Nacional 40.

Sergio Massa en Neuquén: así será la agenda de este martes, tras la suspensión del acto en Cutral Co

El ministro de Economía y candidato a presidente de...
error: Todos los derechos reservados