Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Ambos edificios nuevos completarán más de 3.500 metros cuadrados de superficie y son financiados por el Estado provincial, por algo más de 8.500 millones de pesos, como parte de la fuerte inversión del Gobierno neuquino en el área de Educación.
La nueva construcción del Cpem 96, en Cordones del Chapelco, demandará 450 días corridos de trabajo mientras que la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3, en Chacra 4, necesitará 365 días corridos de mano de obra.
El jefe comunal recibió este viernes al delegado de la Región Lagos del Sur de la Dirección Provincial de Obras Contratadas, Eduardo Aníbal Urrutia; y a la jefa de Obra de la empresa constructora, María José Aldasoro; quienes presentaron los planos de ambos edificios y confirmaron detalles de los trabajos.
De la reunión también participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Héctor Durán; la directora Regional de Distrito IX, Sandra Tous; y el representante de Seguridad e Higiene del Consejo Provincial de Educación en la región Lagos del Sur, Hugo Frigerio.
El edificio de la Escuela Integral N° 3 estará ubicado en el triángulo formado por la calle Pil Pil, la Ruta Nacional 40 y el edificio del Cpem 28. Tendrá una superficie 2.610 metros cuadrados, de los cuales 1.526 serán cubiertos. Se estructurará en dos alas, en una de ellas estará el sector administrativo, servicios (cocina y sanitarios) y talleres; la otra alberga aulas, SUM, invernadero (exterior) y huerta. Será un edificio con accesibilidad y contará con paneles solares de funcionamiento diario.
El Cpem 96 estará ubicado frente a la Escuela N° 359, delimitado por Av. Los Lagos, Cerro Wayle y Cerro Bella Vista, sobre una fracción de 5.607 metros cuadrados de terreno, con una superficie de 1.977 metros cubiertos, desarrollados en una planta y en dos áreas. En el área Norte se ubicará el sector administrativo, la biblioteca, el aula de informática, el aula multipropósito, el sector pedagógico, la sala de profesores y seis de las aulas de teoría. En el área Sur se ubicará el salón de usos múltiples, un sector de sanitarios, tres aulas, el depósito de educación física, sanitarios de docentes, kiosco, y el sector de cocina con sus dependencias.
Esta obra comenzó antes de la veda invernal, con movimiento de suelos y trabajos previos sobre el terreno. A partir del 15 de septiembre se trabajará sobre el cerco y en la colocación de contendedores en el depósito para albergar maquinarias y personal, según informaron Aldasoro y Urrutia al intendente Saloniti.