Hoy es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

Fecha:

La red de diagnóstico y tratamiento trabaja con una mirada integral que contempla a las personas gestantes, el embarazo y los primeros años de vida.

El 14 de febrero se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una oportunidad para visibilizar esta problemática que agrupa a distintas patologías que ocasionan fallas en la estructura y/o el funcionamiento del corazón en los bebés antes del nacimiento.

El Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén realiza un trabajo constante vinculado al diagnóstico precoz, la derivación oportuna, el tratamiento quirúrgico rápido y el seguimiento posoperatorio, en una red que vincula a los establecimientos de toda la provincia y logra articular con el referente en la Patagonia en la atención de estas patologías, en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.

El HPN forma parte del Registro Nacional de Establecimientos Tratantes de Cardiopatías Congénitas desde hace 17 años; y a partir del 2010, es el centro quirúrgico tratante de toda la Región Patagónica. 

En relación a esto, en el año 2023 se realizaron 28 cirugías reparadoras cardiovasculares y 29 prácticas en el servicio de Hemodinamia, vinculado a cardiopatías congénitas.

El equipo de trabajo que aborda las enfermedades congénitas está integrado por cardiólogos infantiles, residentes, técnicas, una enfermera y una secretaria. También se interactúa con los servicios de obstetricia, neonatología, pediatría y terapia intensiva. 

Además, el equipo del Servicio de Cardiología Vascular Infantil está integrado por dos cirujanos, dos perfusionistas para el manejo de la Bomba de Circulación Extracorpórea, dos instrumentadoras más una tercera en formación, y un anestesiólogo que trabaja en cardiopatías congénitas.

Sin dejar de mencionar que en 2020 se incorporó el angiógrafo que permite realizar diagnósticos y terapéuticas a través de la hemodinamia cardíaca. 

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Carta abierta: la solidaridad local impulsa un proyecto clave de salud

El Hospital Dr. Ramón Carrillo expresó un profundo agradecimiento...

Neuquén incorporó 110 vehículos cero kilómetros para Salud

A partir de una política del Ejecutivo de ahorro...

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de...
Certificados SSL Argentina