La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Desde el miércoles, Junín de los Andes se convierte en escenario del Traum Kezaw Mapuche en Puken, una nueva edición del encuentro que celebra el trabajo, la cultura y la identidad del pueblo mapuche.
El evento cuenta con la participación de artesanos, emprendedores, productores y músicos que comparten sus saberes ancestrales a través de una variada propuesta que incluye ferias de artesanías, tejidos, gastronomía típica y espectáculos musicales.
La apertura oficial fue acompañada por el intendente Luis Madueño, junto a la secretaria de las Culturas Lucrecia Panzia y la delegada regional de los Lagos del Sur, Eliana Rivera, quienes recorrieron los stands y compartieron con los participantes esta propuesta que ya es un clásico en la localidad.
El Traum Kezaw Mapuche se consolida como un espacio de encuentro y orgullo cultural, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la identidad mapuche en el corazón de la Patagonia.