La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Fecha:

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones. 

La joven cantora heredó el canto de su bisabuela doña Orfilia Oses, reconocida como la primera cantora del norte neuquino.

“El folklore es la forma más genuina de expresar nuestra identidad, la semilla que contiene la historia de quienes somos”, sostiene India.  

Su recorrido musical empezó a los 11 años, con apenas dos clases de guitarra que, aunque breves, sembraron un sueño que hoy sigue creciendo.  

Desde entonces, su música busca ser un puente entre tradición y presente, entre el paisaje y la memoria de su tierra: “Neuquén es esperanza y hogar. Cantarle a esta provincia me brota fácilmente y me llena de orgullo”, asegura. 

La joven artista, que participará de la 1° Peña Provincial de Danza y Folklore que se realizará este sábado, también formó parte del programa Música de Raíz que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. 

Fue una experiencia que le abrió puertas para compartir escenario, conocer a otros músicos y reafirmar su compromiso con el arte popular. 

“Fue una gran oportunidad de crecimiento personal y artístico. Me permitió disfrutar del arte de mi gente y también mostrar lo mío”, recuerda.  

India no ve el folklore como un recuerdo estático, sino como una práctica viva que se renueva en cada generación.  

Sus hijas ya lo continúan, y eso la llena de esperanza: “No puedo imaginarme otra vida que no sea haciendo música. Es un legado que nos atraviesa y que se multiplica”. 

En este Día del Folklore Argentino, su mensaje se dirige a quienes recién empiezan: “Cuidar la tradición con amor, confiar en lo que dicta el corazón y dejar que el canto, la guitarra o la danza lleven alegría a quienes escuchan”.  

Porque en cada voz que se levanta, la raíz sigue creciendo. 

Acerca de la fecha 

El Día del Folklore se conmemora en honor al natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, etnólogo, arqueólogo e historiador, proclamado el “padre de la ciencia folklórica argentina».  

1° Peña Provincial de Folklore 

En el marco de esta celebración, este sábado 23 se realizará la 1° Peña Provincial de Danza y Folklore en el Espacio Duam.  

Será una verdadera fiesta popular donde se reunirán artistas de toda la provincia, con una participación especial del reconocido dúo Orellana Lucca, integrado por el músico Rodolfo Lucca, quien vivió su infancia en el norte neuquino, en El Cholar, y su compañero Manuel Orellana, oriundo de Santiago del Estero.

Este proyecto artístico se consolidó como una de las propuestas más influyentes de la música popular argentina, llevando el folklore a nuevos públicos y escenarios nacionales.  

Su presencia en la primera peña provincial no solo aporta jerarquía artística, sino también un profundo valor simbólico, al vincular raíces neuquinas y santiagueñas en un mismo canto que celebra la identidad y la hermandad cultural.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Cine inclusivo en Junín de los Andes por el Mes de las Infancias

Junín de los Andes celebra el Mes de las...

Reprograman actividades de la 44º Fiesta Nacional del Montañés

El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos...

Más de 420 personas vivieron la magia de “Snow de Noche” en Lago Hermoso

El pasado viernes, Lago Hermoso Ski Resort fue el...

La Mare llega a la Patagonia con su música y compromiso social

La compositora y cantora española La Mare, reconocida por...
Certificados SSL Argentina