Los aeropuertos de Neuquén y Chapelco están volando hacia el mejor año de su historia

Fecha:

Según datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los dos aeropuertos neuquinos tuvieron el mes pasado 30% más de pasajeros transportados que en el mismo periodo del año anterior. Si la tendencia persiste, 2023 será récord.

Con 781.000 pasajeros transportados entre enero y julio pasado, los aeropuertos Presidente Perón de Neuquén y Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes van camino a superar el récord anual establecido en 2019. Sólo Chapelco tuvo el mes pasado un 30% más de personas transportadas que el mismo mes del año anterior.

Los datos fueron publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Durante el mes de julio, por el aeropuerto Chapelco pasaron 38.000 pasajeros, llevando el acumulado en los primeros siete meses del año a 130.000, un 23% más que los 106.000 de 2022.

“No nos equivocamos cuando gestionamos la incorporación de Jet Smart con vuelos regulares desde Buenos Aires, los vuelos de Aerolíneas Argentinas directos de San Pablo, Brasil; y el incremento de las frecuencias de nuestra aerolínea de bandera”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez.

“A diferencia de lo que pasaba hace algunos años, esta exitosa temporada invernal que estamos viviendo en la provincia está apalancada no sólo en la nieve y la belleza de nuestros destinos, sino también en brindar los servicios que el turista necesita. Por eso responder a la mayor demanda de vuelos era un aspecto clave de resolver para seguir creciendo”, agregó el mandatario.

El aeropuerto de Neuquén capital también tuvo buenas cifras en julio: 102.000 pasajeros, un 25% más que el mismo mes del año pasado, llevando el acumulado enero-julio de 2023 a 651.000 pasajeros, un 46% más que el mismo lapso de 2022.

“En 2019, hasta ahora el año con mayor movimiento de pasajeros, las personas transportadas en ambos aeropuertos neuquinos entre enero y julio de 2019 sumaron 739.000. Si hacemos esa misma cuenta, pero en 2023, arroja 781.000 pasajeros lo que confirma que vamos encaminados a romper el récord anterior y tener el mejor año de nuestra historia en las aeroestaciones de la provincia”, estimó Gutiérrez.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La Fiesta Nacional de la Trucha volvió a brillar en Junín de los Andes

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se...

Retomaron las obras en la ruta provincial 23 entre Aluminé y Villa Pehuenia

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la...

Detienen en Las Lajas a un prófugo con pedido de captura internacional

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la...

Monito de Monte: registro en Copahue–Caviahue y llamado a fortalecer su conservación

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa...
Certificados SSL Argentina