Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Fecha:

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La Dirección General de Delitos Complejos y Ciberdelitos del Ministerio de Seguridad presentó su balance 2025 y adelantó los principales ejes de trabajo previstos para 2026, en el marco del Plan Provincial de Ciberdelitos 2023–2027. 

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó la decisión política de ampliar la capacidad operativa frente al crecimiento del delito digital en todo el país. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa. La seguridad digital no es un tema del futuro, es una urgencia del presente y estamos actuando en consecuencia”, señaló. 

Durante 2025, la Provincia fortaleció su red de cooperación con el sistema financiero, el Ministerio Público Fiscal, organismos provinciales y entidades nacionales e internacionales. Entre los hitos se destacan la organización del 2° Foro Internacional de Ciberdelitos junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y actividades de formación junto al Gobierno de Canadá. 

En materia preventiva, 4500 personas fueron capacitadas en temáticas como grooming, ciberestafas y uso seguro de Internet, en cinco ciudades de la provincia. Las campañas de concientización se reforzaron con 150 horas radiales. 

Nicolini remarcó la importancia de esta política pública al decir que “el ciberdelito no reconoce fronteras y evoluciona día a día. La única respuesta posible es un Estado ágil, preparado y vinculado con los mejores referentes del país y del mundo.” 

Proyecciones para 2026 

La agenda del próximo año incluye la firma de un convenio estratégico con el CIC Boston, que permitirá incorporar formación avanzada en técnicas de investigación digital y ciberseguridad para fuerzas policiales y personal técnico especializado. 

También se incrementará un 25% la llegada territorial con charlas de prevención; se sumarán nuevos contenidos sobre suplantación de identidad, fraudes con IA y seguridad en la nube; y se ampliarán las campañas de difusión a 250 horas radiales. 

Con estas acciones, el Ministerio de Seguridad busca profundizar la modernización del Estado neuquino y consolidar una política sostenida de protección ciudadana en entornos digitales. La estrategia provincial apunta a combinar innovación tecnológica, formación permanente y articulación con el sector público y privado, posicionando a Neuquén como referente en seguridad digital a nivel federal.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Neuquén se consolida como actor clave de la Argentina que viene

La provincia construye a partir del diálogo, pero no...

Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos

Desde este viernes y durante el fin de semana...

Se puso en marcha el operativo de trashumancia en Neuquén

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a...
Certificados SSL Argentina