Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvieron este lunes un encuentro de trabajo junto a los principales candidatos de sus fuerzas políticas, con el objetivo de coordinar estrategias y fortalecer la defensa de los intereses provinciales en el Congreso Nacional.
Durante la reunión se definieron los ejes prioritarios de la agenda conjunta que comenzará a implementarse a partir del 10 de diciembre, con especial foco en áreas estratégicas como la Comisión de Energía. “Es muy importante que Río Negro y Neuquén trabajemos juntos”, afirmó Figueroa, mientras que Weretilneck destacó que se trata de “otro paso clave para consolidar una agenda norpatagónica fuerte en el Congreso”.
Del encuentro participaron los candidatos a senadores y diputados de La Neuquinidad, Julieta Corroza, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren; y sus pares de Juntos Defendemos Río Negro: Facundo López, Andrea Confini y Pablo Muena.
Figueroa subrayó la necesidad de discutir una nueva ley de coparticipación más justa: “Neuquén es una de las provincias más castigadas en el reparto de recursos. De cada 100 pesos que aportamos, nos vuelven apenas 51”. También remarcó que las regalías por recursos no renovables no deben considerarse un privilegio, sino un derecho por la producción realizada, y que requieren un tratamiento diferencial.
Por su parte, Weretilneck señaló que ambas provincias comparten un destino de desarrollo basado en la energía, la producción y el trabajo genuino. “No vamos a Buenos Aires a obedecer órdenes, vamos a defender lo que producimos, lo que generamos y lo que necesitamos para seguir creciendo”, afirmó.
Figueroa concluyó destacando el carácter histórico y estratégico de la alianza: “Siempre nuestras provincias han estado hermanadas. Hoy compartimos una complementariedad económica y política que nos permite proyectarnos juntos hacia la exportación y el desarrollo regional”.
Weretilneck cerró asegurando que “la defensa del federalismo se ejerce con hechos, con trabajo y con unidad. Río Negro y Neuquén tenemos la energía que el país necesita y la decisión de que esa riqueza sirva primero a nuestra gente”.
