San Martín de los Andes busca fortalecer el turismo de reuniones

Fecha:

La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.

A fin de consolidar a San Martín de los Andes como un destino competitivo y atractivo, se llevó adelante una capacitación para el fortalecimiento del turismo de reuniones. La actividad estuvo organizada por el ministerio de Turismo provincial junto con la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes y se desarrolló en el Salón Auditorio del Museo de Parques Nacionales de esa localidad.

Con el título «Cómo captar eventos para el destino», la jornada de formación convocó a prestadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, organizadores de eventos y estudiantes quienes participaron activamente de la actividad a fin de potenciar el posicionamiento del destino en el segmento Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions (MICE).

La capacitación contó con la participación de la directora Comercial de Neuquentur, Marina González; la presidenta del Bureau de Eventos local, Mercedes Caletti, y la directora de The Mice Factory consultora en eventos MICE, Emora Franco.

Durante la jornada se abordaron temas estratégicos como la identificación de clientes e intermediarios del segmento, las diferencias entre postulaciones, licitaciones y solicitudes empresariales, y se presentaron herramientas concretas para responder a convocatorias y armar propuestas competitivas.

“Este taller fue una gran oportunidad para adquirir criterios técnicos, compartir experiencias reales y sumar herramientas prácticas para propuestas exitosas. Vamos a seguir fortaleciendo mediante el Bureau al turismo de reuniones en nuestra ciudad”, expresó Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

Con un enfoque práctico y participativo, el encuentro permitió analizar casos reales, conocer los criterios de selección de sedes que utilizan asociaciones y empresas, y fomentar el trabajo articulado entre los diferentes actores del destino.

La propuesta forma parte de un plan de trabajo de 18 meses que contempla una serie de talleres y capacitaciones destinadas a mejorar la competitividad local. Continuará con nuevas instancias formativas que apuntan a consolidar a San Martín de los Andes como un destino competitivo y atractivo para la realización de congresos, convenciones, ferias y eventos corporativos.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Apartaron de sus cargos a los policías por la desaparición de Sergio Ávalos

El ministro de seguridad, Matías Nicolini, confirmó que tramitan...

Provincia licita la compra de equipamiento para obras viales

La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial...

Cámaras de monitoreo registraron ejemplares de puma y gato montés en Copahue

Se cree que una hembra de puma, captada durante...
Certificados SSL Argentina