Castañeda pasa de Legal y técnica, a control de contratos y concesiones de agua

Fecha:

El actual secretario de Gobierno Federico Vita era quien coordinaba el área de control municipal que tenía a su cargo la aplicación del contrato de concesión del servicio de agua potable y desagües de la ciudad. Saloniti designó al abogado Saúl Castañeda para esta tarea.

Saúl Castañeda. Foto Archivo.

De esta manera quien era el Secretario de Legal y Técnica del municipio ahora tendrá por delante una ardua tarea en diferentes etapas que se vienen respecto al contrato de la concesión de agua y cloacas. Esta mañana participó de una reunión clave respecto al denominado Plan Rector de Agua para Payla Menuko y Newen Antug.

«No se descartan otras modificaciones en el equipo de Gobierno municipal» aseguraron desde el municipio.

PLAN RECTOR DE AGUA EN PAYLA MENUKO Y NEWEN ANTUG

De esta reunión participaron hoy representantes de instituciones provinciales y municipales, de la Comunidad Curruhuinca y la Cooperativa de Agua Potable de San Martín de los Andes mantuvieron una reunión en el marco del Plan Rector para Agua y Saneamiento de los parajes Newen Antug y Payla Menuco.

Allí se establecieron los ejes del punto de partida del Plan Rector, el inicio del expediente del proyecto, sus alcances y los plazos para continuar atendiendo las necesidades más urgentes y, a su vez, reafirmar un programa de obras a largo plazo.

Del encuentro surgió la necesidad de profundizar las tareas para las soluciones inmediatas, como las perforaciones hechas recientemente con financiamiento de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, gestionadas por el intendente Carlos Saloniti, en uno de sus recientes viajes a la capital provincial.

La importancia, además, de trabajar un proyecto a largo plazo, se relaciona con la necesidad de buscar el financiamiento para la obra definitiva que llevará agua y saneamiento a esos parajes de la Comunidad Curruhuinca.

Del encuentro, que se realizó este jueves en el Salón Municipal, participaron funcionarios y directivos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Neuquén; del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (Epas); de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento; de la Comunidad Curruhuinca y konas de Newen Antug y Payla Menuco.

También asistieron la Delegada de la Región Sur de la provincia de Neuquén, Eliana Rivera; el secretario de Gobierno, Federico Vita; la subsecretaria del área, Antonela Tabares; y el flamante coordinador del Organismo de Control municipal, Saúl Castañeda.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

EPEN incorporó 50 camionetas y renovó el 25% de su flota en toda la provincia

En 22 meses de gestión se alcanzó el mayor...

Neuquén avanza con gestión propia y reclama una coparticipación equitativa

En un escenario nacional dominado por la grieta y...

Planes sociales: jueces condenan por administración fraudulenta y descartan la asociación ilícita

Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio...

Impulsarán el Parque Industrial de Junín de los Andes con una fábrica de pellets

El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a...
Certificados SSL Argentina