Fortalecen la articulación territorial para prevenir el trabajo infantil

Fecha:

Se destacó la importancia de disponer de una amplia oferta de actividades recreativas y culturales; la permanencia en el sistema educativo y estrategias de acompañamiento que involucren a las familias, instituciones educativas y municipios.

Con el objetivo de trabajar en la prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, la dirección provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente se reunió, en Zapala, con municipios y comisiones de fomento que integran la Región del Pehuén. en Zapala.

En esta ocasión, y con el fin de articular en territorio con áreas provinciales y municipales relacionadas a sectores productivos y de comercialización, estuvieron presentes referentes y encargados de áreas vinculadas a la economía social, producción, asistencia agrícola y desarrollo social de esta región. 

Entre otros temas, se abordó el rol de las ferias locales y la participación de niños, niñas y adolescentes en las mismas. Cecilia Otiñano, directora a cargo del área, explicó que “remarcamos la necesidad de que en estos espacios se garanticen sectores de cuidado y protección para las y los menores de edad, fortaleciendo su recreación”.  

Los representantes municipales coincidieron en que, disponer de una amplia oferta de actividades recreativas y culturales contribuye a disminuir el trabajo infantil y fomentar un desarrollo integral y saludable, sobre todo en períodos no escolares. 

Finalmente, se destacó como fundamental la permanencia de los menores de edad en el sistema educativo y se plantearon estrategias de acompañamiento que involucren a las familias, instituciones educativas y municipios, garantizando que cada niño, niña y adolescente pueda acceder y permanecer en la escuela sin interrupciones.  

“Este encuentro reafirma el compromiso de los municipios, comisiones de fomento y el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en la creación de políticas públicas que prioricen la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, promoviendo su bienestar y desarrollo integral en todas las etapas de su vida”, agregó Otiñano. 

Esta instancia se suma a la realizada en el mes de agosto con municipios de la Región Confluencia, para poner en conocimiento las particularidades de cada zona y generar lazos que permitan un esfuerzo mancomunado.

Por Aluminé participó Inés Benigar, de Economía Social, y Magdalena Gil, de Empleo y Capacitación; de Las Coloradas asistió Celina Núñez, de Economía Social; Gabriela Soto, del área de Producción y Verónica Guardia, de Economía Social de Villa Pehuenia; Alejandro Sánchez, del área de Producción de Ramón Castro; Sabrina Barros y Yohana Bascuñán, de Covunco Abajo.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Cómo justificar el no voto y cuánto es la multa en las elecciones legislativas 2025

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán...

“Todos nos miran con ganas de apropiarse de lo nuestro”, aseguró Figueroa

De cara a las elecciones de este domingo, el...

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

La totalidad de los trabajadores de la administración pública...

Comienza la colecta de caramelos de Papá Noel de Bomberos Voluntarios

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San...
Certificados SSL Argentina