Gamers en movimiento: el equipo neuquino que combina tecnología y deporte

Fecha:

El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.

Los deportes electrónicos siguen evolucionando en todo el mundo y desde Neuquén el equipo Patagonia Esports busca combinar la energía de las computadoras con la de sus jugadores. Para ello, los competidores utilizan las herramientas que se proponen desde la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en materia de salud y actividad física.

“Estar mucho tiempo en la computadora no te hace mejor jugador y complementarlo con este tipo de actividades nos da mejor rendimiento a la hora de competir”, sentenció Bruno Astete, presidente y fundador de Patagonia Esports. El equipo neuquino realizó entrenamientos de tenis de mesa con el profesor Marcos Savanco y también fue parte de las evaluaciones de la condición física que lleva adelante la subsecretaría de Deportes.

Astete mencionó el objetivo que buscan con estas acciones: “Nuestro principal objetivo es la actividad física. Llevar un registro de los chicos para saber en qué situación estamos en temas de la condición física. Es una evaluación que sirve para saber el día de mañana qué tenemos que trabajar tanto en la parte deportiva como en la nutrición. Y como es una actividad que se está implementando ahora, es ir marcando una base en lo que son las mediciones”.

El responsable de Patagonia Esports explicó que su idea “es sacarlos de la computadora, porque para nosotros es contraproducente. Con esto también buscamos descontaminar la imagen negativa que tienen los videojuegos”, y se mostró agradecido con las propuestas ofrecidas: “Estamos muy agradecidos con el área de Deportes de la provincia, por estas herramientas que nos brinda. Esto nos ayuda mucho para mejorar el día de mañana”.

Evaluaciones

Los integrantes de Patagonia Esports participaron de las evaluaciones realizadas por la dirección general de Promoción, Evaluación e Investigación, a cargo del magíster Marco Zuñiga. Las mismas consistieron en antropometría, dermatoglifia, pruebas funcionales de salto, fuerza y velocidad adaptadas a la disciplina. 

Luka Ibarra, jugador de Patagonia Esports, dijo que “las evaluaciones estuvieron bastante buenas porque son un punto de vista más del deporte en sí. Muestra y demuestra que se puede hacer, que no solo los deportes electrónicos son sentados, sino que es un deporte, tiene una preparación física, mental. Estas evaluaciones sirvieron un montón”.

Por su parte, Gregorio Garrido aseguró “con estas evaluaciones aprendimos un montón de nosotros, lo que necesita el deporte. También venimos a entrenar, que nos ayuda un montón para tener una buena rutina, mover el cuerpo y oxigenar”.

En tanto, Geremías Sáez explicó que los entrenamientos de tenis de mesa lo que tienen “es que nos hace conectarnos como equipo, que es muy importante porque tenemos una conexión entre nosotros. El profe es un genio, porque nos enseña estrategia y nos hace enfocarnos en lo competitivo, que es lo que al fin y al cabo hacemos. Afinamos reflejos, movilidad, y nos sirve para salir un poco de la casa y hacer deporte”.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

La Provincia sancionó a Flybondi por vulnerar derechos de usuarios neuquinos

La medida se dio ante una situación donde decenas...

Microtráfico: el fiscal general destacó resultados y anunció nuevas medidas

El fiscal general José Gerez brindó detalles sobre operativos...

Franco Colapinto terminó 19° en el Gran Premio de Bélgica

Después de la demora por lluvia, el piloto de...

A pie lograron llegar al puesto rural a recuperar el cuerpo del criancero fallecido

Más de 35 personas participaron del rescate del cuerpo,...
Certificados SSL Argentina