La subsecretaría de derechos humanos presentó la app del juego “conociendo mis derechos” en la 79 expo rural del Neuquén

Fecha:

El juego Conociendo Mis Derechos, es una herramienta didáctica creada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, con el fin de co-construir y fomentar la ciudadanía activa.

Con el objetivo de profundizar el modelo de provincia propuesto por el gobernador Omar Gutiérrez, que prioriza el fortalecimiento de las niñeces y las juventudes, el juego Conociendo Mis Derechos se transformó en una aplicación que puede seguir recorriendo las escuelas y los eventos de promoción como las fiestas populares.

En este sentido, se presentó el juego y la innovación tecnológica durante la 79 Expo Rural del Neuquén, espacio que al contar con trayectoria de concurrencia y convocatoria familiar, resultó ideal para este tipo de actividades lúdicas, que apuntan a la promoción de derechos. En dicha actividad, las distintas áreas que integran el Ministerio de Gobierno y Educación, a cargo de Osvaldo Llancafilo, participaron con un stand.

Al respecto la subsecretaria de Derechos Humanos Alicia Comelli destacó que “para hacer valer nuestros derechos debemos primero conocerlos, si logramos esto desde edades tempranas hasta la vida adulta nos aseguramos una sociedad más justa, en base a los principios de igualdad y no discriminación. Los avances tecnológicos y la pandemia aceleraron la necesidad de adaptarse y hoy contamos con esta app para todos los neuquinos y neuquinas”.

“Conociendo Mis Derechos” fue presentado en 2016 y recorrió todas las escuelas de la capital neuquina, 40 localidades del interior y alcanzó incluso a otras 2 provincias. Es la primera iniciativa a nivel nacional que contempló la creación de un juego en el cual se introduce la perspectiva en Derechos Humanos. Se busca es difundir el conocimiento de los derechos a través de un espacio lúdico y participativo, donde se puedan generar espacios de opinión y reflexión, promoviendo el intercambio de ideas y puntos de vista sobre las temáticas que recorre el juego: discapacidad, niñez y adolescencia, diversidad y género, pluralismo cultural, personas mayores y memoria, verdad y justicia e identidad neuquina.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Reprograman la conferencia de Gastón Pauls sobre prevención de consumos

La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista...

Tres equipos neuquinos competirán en la final nacional de la Copa Robótica Argentina

Los ganadores representarán a la provincia en la competencia...

Boleto estudiantil: hasta fin de mes hay tiempo para revalidar el beneficio

Estiman que unos 2.000 estudiantes de los niveles terciario...

Fiscalía en los barrios: buscan generar mayor participación vecinal

La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al...
Certificados SSL Argentina