Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Fecha:

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

Como parte de las políticas públicas impulsadas a través del Pacto de Gobernanza II, el gobernador Rolando Figueroa otorgó a la municipalidad de San Martín de los Andes un aporte no reintegrable de 128.063.423,28 pesos, con el objetivo de fortalecer el sistema de agua potable y saneamiento en sectores de la localidad.

Este financiamiento provincial se dispuso a través del decreto 854/25, luego de que la municipalidad cumpla con todos los requisitos acordados con el gobierno provincial para la llegada de los fondos. El objetivo es cubrir el 50% de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, así como para cubrir parcialmente los costos del servicio de provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad. 

El 13 de mayo, el gobernador y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti suscribieron el Convenio de Cooperación y Compromiso con el objeto de financiar la obra de tratamiento y disposición de barros provenientes de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales y todos los otros gastos incurridos para la provisión del servicio de agua potable en algunos sectores de la localidad cuyo costo total asciende a 256.126.846,56 pesos. 

En el convenio, el gobierno se comprometió a financiar el 50% del gasto total de dicha obra. Esto incluye el tratamiento y disposición segura de los barros generados por las plantas de tratamiento de efluentes cloacales, buscando asegurar la sustentabilidad del sistema y minimizar impactos negativos sobre el ambiente y la salud pública. También se incluyó la erogación por la provisión de agua potable a los sectores Kaleuche Alto y Bajo, Los Robles, Potrero Alto, Valle, Ladera Norte y Comunidad Curruhuinca-Paraje Newen Antug-Puente Blanco. 

El municipio asumió el compromiso de avanzar en el desarrollo de infraestructura sanitaria con impacto duradero y atender a demandas vinculadas al acceso de agua potable por parte de diferentes sectores de la ciudad que no se encuentran abastecidos por parte de la Cooperativa prestadora del servicio de agua potable. Así acondicionó 6.300 metros cuadrados para la correcta disposición de barros, espumas y arenas provenientes de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales, lo que implicó movimientos de suelo, colocación de material específico y geomembrana. Esta obra tuvo un costo de 114.063.423,28 pesos. 

Adicionalmente, el municipio otorgó un aporte extraordinario de 14.000.000 de pesos a la Cooperativa de Agua Potable, para el pago parcial por la adquisición e instalación de lámparas UV destinadas al sistema de desinfección de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales Nº 1-Lago Lacar, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad ambiental exigidos por la normativa vigente. 

Además, el municipio erogó 128.063.423,28 pesos en concepto de traslado y provisión de agua potable a través de camiones cisternas a los sectores de Kaleuche Alto y Bajo, Los Robles, Potrero Alto, Valle, Ladera Norte y Comunidad Curruhuinca-Paraje Newen Antug y Puente Blanco.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los...

Llega “Patagonia del Vino en la Nieve”

San Martín de los Andes recibirá la experiencia que...

Una camioneta quedó incrustada en una galería en plena avenida San Martín

El joven que conducía fue sometido al alcoholímetro que...

La Provincia sancionó a Flybondi por vulnerar derechos de usuarios neuquinos

La medida se dio ante una situación donde decenas...
Certificados SSL Argentina