El Trabun anunció fecha para su edición 39°

Fecha:

La Trigésima novena edición del TRABUN, ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS se realizará durante los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre, en la plaza San Martín.

Como desde 1984, el Trabun reunirá a un centenar de artistas sobre el escenario, decenas de agrupaciones sociales, vecinos y vecinas y colaboradores. En esta ocasión, y luego de dos años de restricciones sanitarias, podremos volver a recibir a la gente hermana de Chile en nuestra querida plaza. Lo que nos provoca una inmensa alegría, ya que la hermandad a través del arte y la lucha con los pueblos latinoamericanos son partes
esenciales de este encuentro.

En esta edición número 39 nos proponemos reconocer y valorar la constancia, la enseñanza, el amor entregado a través de la danza y por supuesto también, al compromiso de siempre para con el Trabun. Hablamos de
tres agrupaciones tan importantes para la historia del encuentro: Huilli Mapu, Aime Paine y Albricias. El Trabun reconoce tanto a sus referentes como a cada bailarín y bailarina que transitó este largo camino en la danza. En el día de hoy, esas agrupaciones representan a lo largo del mundo la danza de nuestro pueblo y transmiten un ferviente amor y compromiso por la cultura. Son esas semillas que se sembraron desde los comienzos, en cada encuentro.

Además de estos reconocimientos, este año queremos destacar la importancia de otro de los legados que sostenemos desde los comienzos del Trabun: el compromiso social y político con los pueblos que luchan. La comisión del Trabun,se pronuncia en contra de cualquier tipo de violencia y vamos a sostener esa postura acompañando y abrazando al pueblo nación mapuche. De esta forma, buscamos fortalecer el espíritu del encuentro, hacer más fuerte el grito por la libertad, la justicia, la hermandad y por la unión entre
los pueblos.

Esperamos que quienes hacen el Trabun, cada vecina y vecino del pueblo, junto a la gente que se acerca de otros lugares, podamos hacer extenso este abrazo en cada noche del Trabun.

Les invitamos a compartir tres noches de encuentro, con la música, con la comida, con la danza, con el arte y la cultura de nuestros pueblos, con toda la magia del Trabun. Soñando que logremos ser cada día más quienes sostienen y construyen este bello encuentro en la plaza San Martín.

Share post:

Últimas noticias

Más noticias
Relacionadas

Se inauguró una nueva edición de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes

Este sábado la edición 19 de la Feria Regional...

Ernesto Snajer brindará una clínica de improvisación en Junín de los Andes

La Secretaría de las Culturas de Junín de los...

Cineclub: “Sola en la Oscuridad”, un clásico inolvidable con Audrey Hepburn

El próximo miércoles 8 de octubre a las 20.30...

Conversatorio y teatro en la Casa del Bicentenario este domingo

El próximo domingo 5 de octubre se realizará en...
Certificados SSL Argentina