La tradicional Campaña de Reciclaje Electrónico organizada por la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma) celebra sus 15 años de continuidad en la ciudad. La nueva edición se realizará el domingo 30 de noviembre, de 10 a 16 horas, en la Plaza San Martín, donde los vecinos podrán canjear equipos electrónicos en desuso por plantines de especies autóctonas.
Durante las 14 ediciones anteriores, la campaña recolectó un total de 123.050 kilos de basura electrónica, que fueron derivados a reciclaje para su correcta disposición. Solo en 2024 se juntaron 9.750 kilos y se entregaron 485 plantines, consolidando una de las iniciativas ambientales más sostenidas de la región.
La propuesta forma parte del eje “Preservación del Medioambiente” dentro del Programa de Responsabilidad Social Cooperativa (RSCOOP) de Cotesma, y tiene como objetivo reducir la contaminación derivada de los residuos tecnológicos, protegiendo el agua, el suelo y el aire.
La actividad es posible gracias al trabajo voluntario del equipo y del Consejo de Administración de Cotesma, junto al apoyo de diversas instituciones locales. Cruz del Sur colabora con la logística y el transporte de los residuos; Corralón Patagónico aporta las bolsas contenedoras; y la Asociación Civil Va de Vuelta – Red Reciclar se encarga del reciclaje en su planta de la provincia de Buenos Aires.
Además, el Parque Nacional Lanín contribuye con los plantines nativos entregados a los vecinos, mientras que el Municipio de San Martín de los Andes cede el espacio público de la plaza para la jornada de recolección.
Los interesados pueden consultar la lista de equipos que serán recibidos en esta edición a través del sitio RSCOOP Campaña de Reciclaje Electrónico | Cotesma, o comunicarse por correo electrónico a rscoop@cotesma.com.ar.










