Comienza la décima edición del Festival Internacional de Cine para Adolescentes Cine a la Vista!, el único encuentro cinematográfico de Argentina cuyo jurado está integrado por adolescentes. El festival se desarrollará hasta el domingo en el Centro Cultural Cotesma (Gral. Roca 1158), con competencias de largometrajes +13 y +16, talleres, mesas redondas y otras actividades.
El rasgo distintivo del festival es que los protagonistas son los propios adolescentes, quienes asisten a las proyecciones, debaten y premian a las películas según sus criterios y sensaciones. Este año participan jóvenes de distintos puntos del país, así como de Uruguay y Chile. Cada jornada incluye la proyección de películas nacionales e internacionales, seguida de debates en los que los adultos se retiran para que los adolescentes expresen libremente su opinión.
En competencia, el festival contará con ocho películas argentinas: Buscando al Hombre Paloma (Laureano Nazar), Las Corredoras (Néstor Montalbano), Adulto (Mariano González), Berta y Pablo (Matías Szulasnki), Miranda, de viernes a lunes (María Victoria Menis), Buenas Noches (Matías Szulasnki), El nuevo novio de Lucía (Matías de Leis Correa) y Crónicas de una santa errante (Tomás Gómez Bustillo). Además, participarán ocho producciones internacionales, entre ellas Jahia’s Summer (Bélgica, Francia), 78 Days (Serbia) y No Other Land (Palestina), ganadora del Oscar 2025 al mejor documental.
Los directores de las primeras seis películas argentinas, junto a Evelyn Flores, productora y directora de fotografía de El nuevo novio de Lucía, participarán en una mesa redonda gratuita el miércoles a las 19.30 en el Centro Cultural Cotesma. Fuera de competencia, se podrá disfrutar de una muestra de cine local, una selección de Nieve Roja (Festival Internacional de Terror, Ciencia Ficción, Cine Fantástico y Bizarro de El Bolsón) y otras producciones con temáticas sobre pueblos originarios y medio ambiente.
El festival también incluirá un homenaje al cine argentino el viernes 12, a las 18.30, en el Espacio Trama (Gral. Roca 310), con la inauguración de un mural de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y la proyección remasterizada del clásico Esperando la Carroza a las 20 en el Cotesma. Asimismo, los días martes 9 y jueves 11, de 18 a 20.30, se realizará el Foro de Cine y Educación Cartografías de un Paisaje en Movimiento, con la participación del docente e investigador Ariel Benasayag.
Toda la programación está disponible en la página web del festival cinealavista.com y en sus redes sociales @festivalcinealavista.